Bienvenidos a la Costa del Sol, Costa del Golf

Hace algunas décadas, la práctica del golf estaba reservada a prósperos profesionales liberales o ejecutivos de mediana edad y abundaban las bromas sobre cómo los médicos y dentistas organizaban su agenda para pasar la tarde del viernes en el campo de golf; también era habitual comentar que la mayoría de los negocios se cerraban sobre el césped del campo de golf local. Sin embargo, ningún joven que se preciase hubiera arriesgado su supuesta reputación dejándose ver por allí.

La Zagaleta

Avancemos unos cuantos años, y nos encontramos con una nueva generación de aficionados, animados por los clubes de golf locales que se esfuerzan en ampliar su oferta para jugadores más jóvenes así como para las mujeres, sin olvidar el éxito de campeones como Tiger Woods y Rory McIlroy. En un plazo de tiempo relativamente corto, el golf ha pasado de ser un pasatiempo para un grupo reducido y selecto a ser un deporte mucho más igualitario, que puede resultar atractivo a los nietos y bisnietos de los adinerados profesionales que años atrás consideraban el club de golf como su territorio privado.

La afición de los españoles por el golf está bien consolidada, y el país no solo ha aportado algunos de los mejores jugadores a nivel mundial (el ya fallecido Seve Ballesteros y el estupendo Miguel Ángel Jiménez son tan solo un par de ejemplos), sino que también ofrece campos de primera clase.

El cálido clima de Andalucía hace de esta región un lugar especialmente adecuado para la práctica de deportes al aire libre y la Costa del Sol, en particular, se ha ganado una merecida fama internacional como uno de los mejores y más importantes centros para la práctica del golf a nivel mundial. La oferta de campos de golf es realmente notoria teniendo en cuenta la relativamente pequeña extensión de la zona, con una amplia variedad de campos, a lo que se une su fácil acceso desde cualquier punto de Europa.

Uno de los momentos cruciales en la historia del golf en la Costa del Sol tuvo lugar en 1977, cuando el campo de Valderrama fue seleccionado para albergar la Ryder Cup. Miles de espectadores que llegaron desde todas partes de Europa y Estados Unidos para presenciar este encuentro histórico, quedaron cautivados por esta zona de España y a raíz de ello se convirtieron en visitantes habituales que acudían a jugar en los diferentes campos ó incluso a vivir en este paraíso del golf.

Si Valderrama representa la cúspide del golf en la Costa del Sol (según la opinión de muchos), está lejos de ser el único campo de primera categoría de la costa. En los últimos años, Finca Cortesín – relativamente reciente – ha sido sede de importantes torneos, mientras que otros campos más consolidados, como San Roque, Las Brisas, Guadalmina y La Quinta albergan torneos profesionales a nivel internacional así como de aficionados locales durante todo el año.

Una propiedad situada en los alrededores de un campo de golf tiene un precio elevado, y no solo entre los aficionados al golf. Recientes estudios de mercado dicen que la cifra de jugadores de golf en Europa, Oriente Medio y Africa ha tenido un crecimiento sostenido del cinco por ciento anual durante las últimas dos décadas, lo que hace del golf uno de los deportes con mayor crecimiento a nivel mundial y nos asegura que los campos de golf en la Costa del Sol seguirán atrayendo a las multitudes durante muchos años.

Artículos relacionados