Carlos Lamas: elegancia contemporánea con sello propio

pia
Pia Arrieta DM Properties
4 minutos de lectura

Marbella, el icónico destino mediterráneo de la Costa del Sol, ha sido durante décadas sinónimo de lujo y arquitectura de vanguardia. En este entorno, la arquitectura ha sido clave para definir su identidad, y uno de los profesionales que más ha contribuido a este desarrollo es Carlos Lamas, arquitecto argentino reconocido por su enfoque moderno y funcional. Con una trayectoria de décadas, Lamas ha forjado una reputación como creador de residencias de alto nivel que combinan diseño, confort y equilibrio estético.

Carlos Lamas

Su visión se basa en una arquitectura atemporal, alejada de las modas pasajeras y enfocada en la durabilidad y el buen gusto. Graduado en Arquitectura por la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, completó su formación con estudios de posgrado en la Universidad Politécnica de Madrid. En 1992 abrió su primer estudio en Puerto Banús y, desde 2024, opera desde su oficina en San Pedro Alcántara, Marbella, al frente de un equipo de seis profesionales y en colaboración con ingenierías especializadas.

Una visión arquitectónica propia

Para Carlos Lamas, la arquitectura debe ir más allá de la estructura y generar espacios que se vivan.Sus diseños destacan por la fluidez de los espacios, la entrada de luz natural, el equilibrio de volúmenes y una cuidada selección de materiales que transmiten lujo sin ostentación.

“Siempre busco crear una sensación de hogar, no simplemente una propiedad como objeto”, explica.

Su trabajo está influenciado por la diversidad cultural de Marbella, donde una clientela internacional sofisticada aporta estilos de vida muy variados. Este cruce de culturas nutre su capacidad para diseñar espacios con proyección global, pero siempre conectados con su entorno.

Proyectos diferenciadores y con proyección internacional

Carlos Lamas

Su trayectoria se refleja en una sólida presencia en las zonas más exclusivas de Marbella, como El Madroñal, La Zagaleta, Sierra Blanca, Cascada de Camoján y la Milla de Oro. Además, ha desarrollado proyectos en países como Croacia, Rumanía e Irlanda, adaptando su lenguaje arquitectónico a distintos contextos y paisajes.

Sus obras se reconocen por líneas limpias, amplios interiores que integran el exterior con el interior, y una atención al detalle que cuida cada elemento. Cada vivienda se integra con el entorno natural, creando una relación fluida entre arquitectura y paisaje.

La evolución del mercado de lujo

Lamas ha sido testigo de la evolución del mercado inmobiliario de lujo en Marbella. El perfil del comprador ha cambiado y con él, la arquitectura también.

Carlos Lamas

“Las tendencias vienen marcadas por quienes deciden vivir aquí”, comenta. La personalización y la adaptación cultural son ahora claves para diseñar una vivienda.

Uno de los cambios más relevantes ha sido la integración de la tecnología. La domótica, la seguridad avanzada y la eficiencia energética ya no son opcionales. Pueden llegar a representar hasta el 45 % del coste de construcción, lo que demuestra su peso en el lujo actual.

Sostenibilidad y diseño inteligente

Carlos Lamas

Cada vez más comprometido con el medio ambiente, Lamas incorpora soluciones sostenibles en sus proyectos: materiales eficientes, sistemas inteligentes de climatización y un enfoque que reduce el impacto ambiental sin renunciar al confort ni a la estética.

“La relación con el entorno no debe ser solo visual; debe ser una participación eco-sostenible real”, afirma.

Colaboración y relación con el cliente

La colaboración es uno de los pilares de su trabajo. Ha desarrollado proyectos junto a reconocidos interioristas y arquitectos, en un intercambio que enriquece el resultado final. Para él, la arquitectura es un diálogo entre el diseñador, el cliente y el espacio.

Las herramientas digitales también han transformado su forma de trabajar. Gracias a la visualización 3D, los clientes pueden experimentar su futura vivienda antes de que comience la construcción.

“Poder ver cómo será una casa antes de construirla genera mayor satisfacción”, señala. Este proceso permite personalizar al máximo cada proyecto desde el inicio.

Mirando al futuro

Carlos Lamas

Aunque el mercado de lujo presenta retos constantes, como los cambios en la demanda o los gustos del comprador, Carlos Lamas ha sabido adaptarse con una visión clara.

"El lujo no se define por los métodos constructivos, sino por la tecnología, la funcionalidad y la calidad de los espacios.

De cara al futuro, prevé una arquitectura aún más integrada en su entorno, con soluciones tecnológicas avanzadas y un diseño cada vez más personalizado. Su objetivo sigue siendo el mismo: crear hogares que emocionen, que mejoren el día a día y que se conecten de forma natural con su entorno.

A través de esta filosofía, Carlos Lamas continúa marcando el rumbo de la arquitectura de lujo en Marbella y más allá.

Pia Arrieta, 02 May 2025 - Professional Series

Artículos relacionados

Contactar