Buenas noticias para los alquileres turísticos en Andalucía: las licencias seguirán siendo válidas tras la venta de una propiedad

La Junta de Andalucía ha confirmado que las licencias de alquiler turístico mantienen su validez cuando una propiedad cambia de titular, sin necesidad de obtener la aprobación de la comunidad de propietarios. Una medida que supone un importante avance para propietarios, compradores e inversores en toda la región.

El Gobierno andaluz ha emitido una aclaración que aporta mayor seguridad jurídica y tranquilidad a propietarios e inversores. La Junta de Andalucía ha confirmado oficialmente que las licencias de alquiler turístico, concedidas a través del Registro de Turismo de Andalucía, seguirán vigentes cuando se produzca la compraventa de una propiedad.
En la práctica, esto significa que el nuevo propietario podrá continuar ofreciendo el inmueble como alojamiento turístico de forma inmediata, sin necesidad de contar con la autorización expresa de la comunidad de propietarios.
Mayor seguridad jurídica para los propietarios
Hasta ahora, el comprador de una vivienda inscrita como alojamiento turístico debía obtener el visto bueno de la comunidad de propietarios, con el voto favorable de tres quintas partes de los propietarios que representaran tres quintas partes de las cuotas de participación. Un requisito que complicaba o retrasaba muchas operaciones.
Sin embargo, una resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (DGSJFP) cambió el rumbo de la interpretación. La DGSJFP determinó que la licencia turística no tiene carácter personal, sino que está vinculada al inmueble y no a su propietario. Esta aclaración resultó clave para resolver una cuestión que durante años había generado incertidumbre.
Un cambio en la postura de la Junta
Pese a esta resolución, la Junta de Andalucía continuaba exigiendo la aprobación de la comunidad en los casos de transmisión de la propiedad. Para resolver esta contradicción, el despacho Pérez de Vargas Abogados presentó consultas formales al Gobierno andaluz solicitando que se ajustara a la interpretación de la DGSJFP.
En su respuesta oficial por escrito, la Junta de Andalucía confirmó:
«Ya no es necesario aportar la aprobación expresa y válida de la comunidad de propietarios en los casos de cambio de titularidad que impliquen la transmisión de la propiedad».
De este modo, el nuevo propietario hereda no solo el inmueble, sino también la licencia turística ya inscrita, que conserva su validez y sigue plenamente vigente.
Una medida positiva para el mercado inmobiliario y turístico andaluz
Esta decisión aporta mayor seguridad y agilidad al proceso de compraventa. Los compradores podrán adquirir propiedades con licencia turística con la certeza de que podrán mantener la actividad de alquiler sin trámites adicionales.
Para los inversores, supone un impulso a la confianza en Andalucía como destino seguro y atractivo para la inversión en alquiler vacacional. Simplifica el proceso de adquisición, elimina barreras innecesarias y favorece el crecimiento sostenido de uno de los mercados inmobiliarios y turísticos más activos de España.
Esta medida representa un paso importante para el sector, al ofrecer estabilidad a los propietarios actuales y futuros, y refuerza la necesidad de seguir avanzando en la coordinación entre las autoridades regionales y los profesionales jurídicos para mantener la transparencia y la confianza en la inversión inmobiliaria en Andalucía.
Pia Arrieta, 22 Oct 2025 - Noticias
Artículos relacionados

El impacto de los compradores extranjeros de viviendas en España
7 m. de lectura · Pia Arrieta

Las zonas emergentes más destacadas de Marbella
5 m. de lectura · Pia Arrieta

Indice de Precios de la Vivienda de Knight Frank, T2 2025
3 m. de lectura · Pia Arrieta

DM Properties apoya buenas causas a través del deporte
2 m. de lectura · Pia Arrieta